Lunes-Viernes: 9:00h - 14:00h y 15:30h - 18:30h
Gerardo AbajoGerardo AbajoGerardo Abajo
(Lunes-Viernes)
info@gerardoabajo.com
28946 Fuenlabrada, Madrid

Eslingas de Cadena de Acero

Eslingas de Cadena de Acero

Características técnicas y seguridad en el uso de eslingas de cadena

Las eslingas de cadena de acero son una solución robusta y duradera para la elevación y manipulación de cargas pesadas en entornos industriales. Fabricadas en acero grado 80 o superior, estas eslingas están diseñadas para soportar altas tensiones de trabajo, ofreciendo una excelente resistencia a la tracción, impactos y temperaturas extremas.

Cada eslinga se ensambla con componentes certificados y sometidos a estrictos controles de calidad, asegurando su fiabilidad en aplicaciones críticas. Están disponibles en múltiples configuraciones: de uno a cuatro ramales, con terminales en gancho, grillete, anilla o tensor, y pueden personalizarse en longitud según la necesidad de la operación.

Es importante tener en cuenta los factores de reducción de la Carga Máxima de Utilización (CMU) cuando las eslingas se emplean en condiciones de temperatura superiores a 200 °C o inferiores a -40 °C, así como durante usos en ángulo. Estas condiciones están contempladas en las tablas de carga que acompañan al producto, y deben ser respetadas para garantizar la seguridad de la maniobra.

Además, cada eslinga se entrega con certificado de conformidad y puede ser utilizada con elementos auxiliares como protectores de ángulo, limitadores de carga o marcaje personalizado para trazabilidad.

Eslingas de Cable de Acero

ESLINGAS DE CADENA

Para las eslingas de cadena con cargas de forma desigual se recomienda una carga máxima de trabajo que se determine de forma siguiente: – Eslingas de 2 ramales calcular como una eslinga de 1 ramal en cuanto a la C.M.T. – Eslingas de 3 y 4 ramales calcular como eslingas de 2 ramales en cuanto a la C.M.T.

CONDICIONES SEVERAS

La cadena y sus componentes no deben utilizarse en contacto con ácidos. Hay que efectuar revisiones periódicas al utilizar las eslingas en condiciones de trabajo duro, de corrosión o que pueda haber algún peligro. Ante cualquier duda consulte con su distribuidor.

INFLUENCIA DE LAS TEMPERATURAS

Las eslingas de cadena G.80 pueden utilizarse en temperaturas de –40ºC sin que se modifiquen sus características. Para altas temperaturas la carga máxima de trabajo debe ser reducida de la siguiente manera:

Temperatura de la eslinga Reducción del CMU
-40ºC a 200ºC ninguna Ninguna
+200ºC a 300ºC 10% 10%
+300ºC a 400ºC 25% 25%

USO:

  • Guarde un registro de todas las eslingas en uso.
  • Asegurarse que la cadena esté libre, es decir, sin nudos ni torcida.
  • Las eslingas de cadena solo se acortarán con un gancho acortador.
  • Si la carga presenta aristas vivas, proteger la carga adecuadamente.
  • Centrar la carga en el gancho, nunca cargue en la punta del gancho.
  • Siempre use la eslinga de medidas adecuadas para la carga correspondiente, tenga en cuenta el ángulo y la posibilidad de una carga desigual.
  • La anilla principal debe moverse libremente en el gancho de la grúa.
  • Evitar siempre los tirones en el curso de elevación de las cargas.
  • No dejar caer nunca la carga sobre la cadena.

ESLINGAS DE CADENA DE ACERO A.R. G-80 GERARDO ABAJO , S.L.

NÚMERO DE RAMALES1 RAMAL2 RAMALES2 RAMALES3-4 RAMALES3-4 RAMALESESLINGA SIN FIN AHORCADA
ANGULACIÓNB<45º
Factor 1,4
45º<B<60º
Factor 1,0
B<45º
Factor 2,1
45º<B<60º
Factor 1,5
Factor 1,6
DIÁMETRO1 RAMAL2 RAMALES2 RAMALES3-4 RAMALES3-4 RAMALESESLINGA SIN FIN
71.5002.1001.5003.1502.2502.400
82.0002.8002.0004.2503.0003.150
103.1504.2503.1506.7004.7505.000
135.0007.5005.00011.2008.0008.500
168.00011.2008.00017.00011.80012.500
2012.50017.00012.50026.50019.00020.000

ESLINGAS DE CADENA DE ACERO A.R. G-100 GERARDO ABAJO , S.L.

NÚMERO DE RAMALES1 RAMAL2 RAMALES2 RAMALES3-4 RAMALES3-4 RAMALESESLINGA SIN FIN AHORCADA
ANGULACIÓNB<45º
Factor 1,4
45º<B<60º
Factor 1,0
B<45º
Factor 2,1
45º<B<60º
Factor 1,5
Factor 1,6
DIÁMETRO1 RAMAL2 RAMALES2 RAMALES3-4 RAMALES3-4 RAMALESESLINGA SIN FIN
61.4002.0001.4003.0002.1002.240
82.5003.5002.5005.3003.8004.000
104.0005.6004.0008.0006.0006.400
136.7009.4006.70014.00010.00010.700
1610.00014.00010.00021.00015.00016.000
2016.00022.00016.00033.60024.00025.600

UNE-EN 818-2.
* Coeficiente de seguridad SF 4:1

Archivos

Categorías

At vero eos et accusamus et iusto odio digni goikussimos ducimus qui to bonfo blanditiis praese. Ntium voluum deleniti atque.

Melbourne, Australia
(Sat - Thursday)
(10am - 05 pm)
Gerardo Abajo
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.